Gabella: “Sastre es un dirigente que además de decir, se encarga de hacer”

La Diputada Provincial habló esta mañana de varios temas que tendrán protagonismo en este
2023 electoral. Dijo que “la gente está harta de los discursos y las banderas. Hoy el electorado
confía en los que dicen y hacen, y en ese caso Ricardo es el que más se destaca en la provincia”
En primer lugar la legisladora provincial se refirió a lo que será la labor de los diputados para
este año: “Tenemos siempre grandes expectativas cuando se inicia el año legislativo. Creemos
que vamos a tener un gran año de trabajo, aunque el hecho de que sea año electoral siempre
le agrega algún condimento especial. Siempre vamos tratando de mejorar lo que ya hicimos,
con el fin de darle mayores soluciones a la gente”.
En otro orden la diputada fue consultada sobre los cargos a lo largo de su carrera, y la
culminación de los mismos, teniendo en cuenta que hoy es frecuente que aquellos que se
postulan a un cargo en particular, lo abandonan para ir por otro cargo.
Al respecto señaló que “nosotros presentamos una propuesta al electorado, con personas
ocupando los cargos. Si a mitad del mandato nos vamos y nos postulamos para otro cargo, no
solo estaríamos siendo poco serios, sino que además le estaríamos fallando a aquellos que
pusieron su voto de confianza en nuestros nombres”.“Si la gente me eligió para ser diputada, lo que corresponde es cumplir con ese mandato, así lo hice también cuando fui Viceintendenta de Ricardo en Madryn”, agregó.
Xenia admitió que “la provincia necesita un Código Electoral firme, deberemos trabajar mucho
para poder aspirar a conseguirlo. Pero siempre que haya diálogo y predisposición, podremos
avanzar”.
Sobre la candidatura de Ricardo Sastre a la Gobernación para este año, también brindó su
opinión: «Yo no sé si diría que es el turno de Madryn para gobernar la provincia. Si bien es un
argumento lógico, creo que Ricardo tiene muchas otras cualidades. Estamos hablando de una
persona que mediante el diálogo y las articulaciones, ha logrado llevar adelante buenas
gestiones. Me tocó ser presidente de bloque en el Concejo en la primera gestión de él como
Intendente, entre 2011 y 2015, y si bien hubo momentos en los que no la pasamos muy bien,
su cintura para esos conflictos, el hecho de siempre poner la cara ante las adversidades, y las
diferentes gestiones realizadas, hicieron que Madryn dé un vuelco. Ni hablar de la segunda
gestión en la ciudad, que fue de lo mejor que se ha visto, incluso hoy potenciado por Gustavo
(Sastre) que mantiene esa misma línea” admitió la legisladora provincial.
Además explicó que “las herramientas y los pilares en los que se sostiene Madryn y su
desarrollo, también pueden transferirse al plano provincial. Escucho algunos referentes que
apuestan a futuro en distintas ciudades, basándose en potenciar el turismo, en trabajar con el
sector privado en conjunto, en crear escuelas de educación municipal para contener a todos
los jóvenes. Bueno, todo eso, Madryn lo tiene hace muchos años, y en otros lugares se
menciona como apuesta a futuro. Entonces claramente las cosas se han hecho bien en la
ciudad, y en plantear ese desarrollo a nivel provincial, no es para nada descabellado. La
provincia tiene las herramientas necesarias, y Ricardo lo sabe”.
CERCA DE LA GENTE
Para Gabella “el caso de Madryn es diferente al resto. Tanto Ricardo como Gustavo han
apoyado sus gestiones en proyectar la ciudad hacia el lugar que todos queríamos que vaya,
pero sosteniendo sus presencias junto a los movimientos sociales, a la gente de los barrios,
donde se están haciendo decenas de obras. Necesitamos que más allá de los discursos, lo que
digan los dirigentes se vea reflejado en una realidad sostenida”.
En base a eso, dice que “la gente está harta de los discursos y las banderas. Hoy el electo…