El Ministerio de Desarrollo Social trabaja junto a instituciones de Puerto Madryn para fortalecer las adolescencias y juventudes locales

Se conformó una red para trabajar puntualmente en el barrio Güemes. Mantendrán reuniones periódicas para trabajar con los aportes de cada sector y en el armado de un recursero.

El Ministerio de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud del Chubut, a través de la Dirección de Juventud, participó en Puerto Madryn del encuentro organizado por la red institucional Güemes para trabajar en conjunto con distintas instituciones de la ciudad.

La ministra de Desarrollo Social, Mirta Simone, indicó que “venimos trabajando en la consolidación de espacios de trabajo, revalorizando los recursos de cada territorio, porque son imprescindibles a la hora de identificar las diferentes características de los procesos generales sobre distintos ámbitos, y esta es una de las redes que forman parte del eje de desarrollo territorial y formación de redes y recursos comunitarios que nos permite dar un abordaje más específico a las situaciones que se presentan”.

Por su parte, la directora de Juventud de la Provincia, Zahira Boukdale, informó que “se realizó un primer encuentro para determinar los objetivos de esta red, que iniciará sus actividades en el Barrio Güemes, trabajando a partir de la evaluación de las realidades y las problemáticas de los barrios, donde surgió la necesidad de trabajar con jóvenes y adolescentes, pudiendo llegar a los sectores más vulnerados, que son los que necesitan acompañamiento con mayor urgencia”.

Asimismo, la funcionaria provincial agregó que “la red se conformó para empezar a trabajar con los diferentes actores, tanto institucionales como de la sociedad civil, y en este caso particular participaron el Servicio de Protección de Derechos, Desarrollo Comunitario municipal, la Dirección de Juventud, Sedronar, Senaf, Extensión Universitaria de Universidad de la Patagonia San Juan Bosco, representantes de los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), y la Asociación para la Educación y el Desarrollo de personas con déficit intelectual y/o motor (E.D.D.I.M)”.

Zahira Boukdale detalló que “también se empezó a armar un recursero, donde puedan estar mapeadas las instituciones y los recursos disponibles para esa franja etaria para que las personas sepan a dónde acudir cuando requieran resolver una situación particular, teniendo en cuenta que actualmente concebimos diferentes adolescencias y juventudes, en un amplio sentido de las heterogeneidades que están constantemente en un proceso de permanente cambio y resignificaciones”.

Para finalizar, la referente de Juventud del Ministerio de Desarrollo Social, contó que “los encuentros se sucederán mes a mes y, entre otros temas, también se plantearán algunos interrogantes sobre el paso de la adolescencia o juventud a la edad adulta, para evaluar variables que pueden aportar en el diseño de políticas públicas”.